jueves, 30 de agosto de 2012

HP NNM iSPI Performance for Metrics

El Network Performance Server (NPS) provee la infraestructura usada por Network Node Manager-i para analizar las características de desempeño de la red. Con los datos recolectados por los HP Network Node Manager i Smart Plug-ins (iSPIs), el NPS construye tablas de datos, ejecuta consultas en respuesta a selecciones del usuario y muestra los resultados de las consultas en reportes basados en web que le permite diagnosticar e investigar problemas en el entorno de red.

El HP NNM iSPI Performance for Metrics (NNM iSPI Performance) provee el núcleo de la capacidad de gestión de desempeño para NNMi, éste recopila y monitorea los datos obtenidos por NNMi en las medidas que lleva a cabo sobre los diferentes elementos de red. La combinación de NNMi y el NNM iPSI Performance permite monitorear el desempeño operativo de la infraestructura de la red.

NPS es la base de infraestructura y recursos para que otros productos de iSPI Performance, como HP NNM iSPI Performance for Traffic and HP NNM iSPI Performance for Quality Assurance, puedan generar reportes. Si no quiere usar el NNM iSPI Performance puede instalar el NPS sin instalar o habilitar el NNM iSPI Performance. Cuando el NPS está instalado se pueden generar reportes de cualquier otro producto iSPI Performance.

Cuando se instala el NNM iSPI Performance se activa una licencia de tipo instant-on que permanece activa por 30 dias, después de ese periodo los reportes existentes seguirán disponibles pero no se recopilará más data hasta que se proporcione una licencia de tipo permante. Puede seguir usando el NPS para cualquier otro producto iSPI Performance si dicho producto tiene la licencia activa


Resumen de arquitectura

El NPS provee la infraestructura para almacenar, procesar y analizar la data obtenida, por NNMi o los colectores personalizados disponibles en los iSPI, de diferentes elementos de red. Después de reunida la data el NPS la procesa, agrega y almacena en un column-based database management system (DBMS). El business intelligence framework (BI Server) es la base para el análisis de datos y el sistema de reportes. Las herramientas de análisis del BI Server permite ver reportes del tipo ready-to-use que muestran el desempeño de los elementos de red disponibles en el entorno.



Componentes del NPS

El NPS está compuesto por:

  • Column-based DBMS: agrega la capacidad de almacenamiento de datos del NPS, el DBMS puede almacenar una gran cantidad de datos recolectados desde diferentes fuentes y permite que el NPS calcule agregados desde diferentes data points. Puede almacenar data agregada diaria hasta por 800 días, data agregada oir hora hasta por 400 dias y data detallada por fila hasta por 400 dias. La característica de backup y restauración permite guardar la data en formato comprimido, puede usar la data guardad para restaurar la base de datos después de una falla del sistema o de discos.
  • Content Store: es una base de datos relacional (RDBMS) usada para almacenar report templates, schedules, Schedule output, reportes creados por los usuarios e información de usuarios y grupos. Es mas pequeña, en escala, que el Column-based DBMS y los datos son retenidos de forma indefinida excepto para los scheduled output donde las políticas de retención son programadas en el mismo eschedule. el Contenr store puede ser respaldado y restaurado.
  • Business Intelligence Server: el BI Server permite generar reportes web desde la data en el DBMS con la ayuda de los report templates predefinidos. Se pueden diseñar y guardar non-default, consultas ad hoc y background report schedules. Se pueden publicar scheduled reports en el portal del BI Server y también se puede programar el BI Server para que los envíe por correo electrónico.
  • Extension Packs: proveen reglas y definiciones para generar deportes desde la data. el Self Diagnostics Extension Pack (viene por defecto y listo para usar en el NPS) ayuda a ver reportes que indican la salud y el desempeño de varios componentes y procesos NPS.


martes, 28 de agosto de 2012

HP Network Automation (NA)


La infraestructura de red es cada vez más compleja dado que continúa expandiéndose y exige que se soporten múltiples protocolos, tecnologías y fabricantes además del cumplimiento de las “mejores prácticas” en regulaciones y seguridad.

La gestión centralizada de la infraestructura de red de forma segura, automatizada y centralizada se convierte en un aspecto vital para efectos de desempeño.

HP Network Automation (NA) ofrece una solución de clase empresarial que sigue (registra) y regula los cambios de configuración y software a través de routers, switches, firewalls, balanceadores de carga y puntos de acceso inalámbricos. NA proporciona visibilidad de los cambios en la red permitiendo  al personal de TI identificar y corregir las tendencias que podrían conducir a problemas mientras disminuye los problemas asociados a cumplimiento de políticas,  riesgos de seguridad y riesgos de recuperación de desastres. NA también captura información completa para auditar cambios en cada dispositivo.

Los ingenieros de red pueden utilizar NA para determinar:

  • Cuál dispositivo ha tenido un cambio de configuración
  • Cuál fue exactamente el cambio llevado a cabo
  • Quién hizo el cambio
  • Por qué se hizo el cambio


Además NA puede reforzar la seguridad y las políticas regulatorias de nivel de red asegurando el cumplimiento de configuraciones con estándares predefinidos. El resultado final es una red resistente y fácil de mantener que cumple con los estándares y las regulaciones.

NA es compatible con una amplia gama de dispositivos de fabricantes líderes en el mercado como Cisco, Nortel, F5 Networks y Extreme, proporcionando información sobre el proceso de cambios en la red. La arquitectura escalable de NA le permite incorporar los mejores dispositivos de los mejores fabricantes y gestionarlos usando sola una herramienta.

jueves, 19 de julio de 2012

HP Automated Network Management (ANM) -Parte 2-

ANM Sotfware Suite.

ANM está soportado por seis productos, independientes y totalmente integrados, de HP que están orientados a satisfacer las necesidades de Gestión de Disponibilidad e Incidentes, Análisis de Desempeño y Gestión de Configuraciones, Cambios y Cumplimiento de Políticas de configuración.

Existe una versión estándar de la suite que está compuesta por:
  • HP Network Node Manager i - HP NNMi -
  • HP Network Automation - HP NA -
  • HP Network Node ManageriSPI Performance for Metrics -HP NNM iSPI Performance for Metrics-
  • HP Network Node Manager iSPI Performance for Traffic -HP NNM iSPI Performance for Traffic-
  • HP Network Node Manager iSPI Performance for Quality Assurance -HP NNM iSPI Performance for QA-
  • NNM iSPI Network Engineering Toolset -NNM iSPI NET-
La versión avanzada de la suite incluye plugins para monitoreo específico de servicios como MPLS, IP Multicast y Telefonía IP

La versión Advance de la suite incluye, además de los productos de la versión estandar, los siguientes productos:
  • HP Network Node Manager iSPI for MPLS -NNM iSPI for MPLS-
  • HP Network Node Manager iSPI for IP Multicast -NNM iSPI for IP Multicast-
  • HP Network Node Manager iSPI for IP Telephony -NNM iSPI for IP Telephony-

martes, 17 de julio de 2012

HP Automated Network Management (ANM) -Parte 1-

HP Automated Network Management (ANM) es una solución de HP orientada a la gestión de redes, el objetivo de la solución es integrar la gestión de fallas, la gestión de configuraciones, asegurar el cumplimiento de políticas de configuración, integrar herramientas de diagnóstico y herramientas de automatización.

Hay tres aspectos fundamentales sobre los que se enfoca la solución: la Gestión de Incidentes y Disponibilidad, el Análisis de Desempeño y la Gestión de Cambios, Configuraciones y Cumplimiento de Políticas.

En  Gestión de Incidentes y Disponibilidad la solución permite saber si, en el momento, se está presentando alguna interrupción de servicio (una falla en un nodo o una componente) y de ser así, dónde se presenta y cuál es la causa raíz de la falla.

En algunas ocasiones los usuarios de la red reportan una degradación del servicio, si bien no hay una interrupción porque pueden acceder a los servicios, la calidad del servicio es pobre; esto generalmente se debe a que algún nodo o componente está presentado problemas de desempeño, en este caso ANM provee los medios para evaluar la calidad del servicio prestado por la red y poder determinar cuál es el motivo de la degradación. El Análisis de Desempeño de ANM también permite evaluar a futuro cuál será el comportamiento de  ciertos componentes y servicios en la red, permitiendo llevar a cabo acciones correctivas antes de que los servicios se degraden e impacte negativamente a los usuarios.

Dada la magnitud de las redes actuales, la variedad de proveedores y de servicios y las necesidades de los usuarios, se hace imperioso controlar las configuraciones, los cambios de configuración y el vigilar el cumplimiento de las políticas de configuración de los nodos, ANM permite llevar a cabo la gestión de configuración de forma centralizada, controlar los cambios de configuración y monitorear el cumplimiento de las políticas de configuración sobre todos los nodos de la red.